La Onda Q en el electrocardiograma no sólo nos indica Necrosis o Infarto. He aquí algunas de las causas de onda Q o q en el trazado electrocardiográfico, diferentes al infarto:
1. Por lesión miocárdica o infiltración: puede ser por procesos agudos o crónicos. Agudos: miocarditis, hiperpotasemia. Crónicos: amiloidosis, tumores cardiacos, sarcoidosis, miocardiopatías idiopáticas.
2. Crecimiento ventricular: hipertrofia ventricular derecha, hipertrofia ventricular izquierda, miocardiopatía hipertrófica.
3. Trastornos de la conducción: bloqueo de rama izquierda, síndrome de Wolf-Parkinson-White (wpw).
4. Fisiológicas o posicionales: variante normal, dextrocardia, desviación del mediastino.
De ahora en adelante, antes de informar un electrocardiograma como "infarto antiguo" o "necrosis" ten en cuenta estos diagnósticos. Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Falla cardiaca: Actualizacion Guia AHA 2022
Presentacion especial a cargo de la Dra. Sofia Aguilera sobre la actualizacion de la guia americana de falla cardiaca 2022, donde se revis...
Lo más visto
-
Por Hernán Calvo Muñoz 1 y Shirly Tejeda Orozco 2 1. Cardiólogo- Internista- Máster en Insuficiencia Cardíaca. Unidad de Insuficienci...
-
(Actualización GUIA ISH/ AHA/ 2020) ¿Cómo se diagnóstica la Hipertensión Arterial (HTA)? En el consultorio: - TA ≥ a 140/90 m...
-
Por Jackeline Mendoza Jaimes MD. Residente de Medicina Interna. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. Hernán Calvo Muño...
-
Tips en ECG by Hernán Calvo Cardiology on Scribd