Pueden ser primarios (Benignos y Malignos) o metastásicos.
TUMORES BENIGNOS
1. MIXOMA
· La mayoría son esporádicos, pero algunos son por
herencia autosómica recesiva, asociados a léntigos, hiperplasia suprarrenal,
fibroadenomas mamarios, tumores testiculares, adenomas hipofisarios (síndrome
de NAME, síndrome de LAMB). En este segundo caso afectan mayoritariamente a
jóvenes, con tendencia a ser multicéntricos y recidivantes.
Video 1. En el video observamos un mixoma gigante en el interior de la auricula izquierda, adherido al tabique interaurcular y que protruye hacia el ventriculo izquierdo a través de la válvula mitral, generando algún grado de obstrucción al flujo de entrada. También se observa derrame pericárdico.
·
Suelen ser únicos. Generalmente pediculados,
originándose en el tabique interauricular.
·
Se localiza con mayor frecuencia en aurícula
izquierda (75%), seguido de aurícula derecha (20%).
·
Clínicamente puede manifestarse como una
estenosis mitral o tricúspide que varía con la posición.
·
Pueden causar síncope o embolismos sistémicos.
Síntomas extracardíacos: fiebre, pérdida de peso, artralgias, erupciones
cutáneas, acropaquias, fenómeno de Raynaud, anemia o poliglobulia,
leucocitosis, trombocitopenia o trombocitosis, hipergammaglobulinemia, aumento
de la VSG.
·
El diagnóstico es por ecocardiograma (otras
técnicas diagnóstica son la TAC y la RMN).
·
El tratamiento es quirúrgico con circulación
extracorpórea. Las recidivas son raras.
2. LIPOMA:
asintomático.
3. FIBROELASTOMA
PAPILAR.
4. RABDOMIOMA Y
FIBROMA: en lactantes y niños, generalmente de localización ventricular. El
rabdomioma se asocia a esclerosis tuberosa.
5. HEMANGIOMA Y
MESOTELIOMA: se localizan en región del nodo aurículo ventricular, pudiendo
causar bloqueo AV.
TUMORES MALIGNOS
1. SARCOMA
Tumor maligno primitivo más frecuente. Es el segundo en
frecuencia de los primitivos tras el mixoma. Afecta principalmente el corazón derecho, siendo
rara la afectación valvular. Existen distintos tipos histológicos. Evolución
rápida hacia la muerte.
TUMORES METASTÁSICOS
• Son los tumores cardíacos más frecuentes.
• Las metástasis cardíacas suelen ser nodulares. A veces con
infiltración difusa.
• Se afecta con más frecuencia el pericardio y después el
miocardio.
• Clínica: asintomáticos (lo más frecuente), pueden producir
pericarditis, taponamiento cardíaco (derrame hemático) insuficiencia cardíaca,
arritmias, trastornos de la conducción…
• Las más frecuentes son las neoplasias de mama y pulmón
(por ser más frecuentes), pero es el
Melanoma el cáncer que tiene más tendencia metastatizar en el corazón, seguido
de leucemias y linfomas (Que técnicamente infiltran, no mestatatizan).
• El tratamiento es paliativo, con pericardiocentesis cuando se presente taponamiento cardíaco.
Resumido de Braunwald: Tratado de Cardiología (10ª ed.): texto de
medicina cardiovascular. 2015.
My wish right now is that God should continue to bless Dr Emu for his good works towards the life of those people who are heart broken. My name is Michael DeBruin and I am from the USA, it's been a while since my lover's attitude changed from being the caring type she has been to me, but later turned out not to be caring at all. But not long, I later discovered that my lover was having an affair with someone else. and also she told me she doesn't need me after all we pass through then a friend told me about a spell caster. that with the spell I will get back my woman, I took his cell number then called him and also what's-app him which he reply to me and I did some sacrifices to the spell man and he bought the items for me which he used for the sacrifices and later called me that before 48 hours my love will come back to me and now we are more in love with each other than ever. you can reach him on WhatsApp +2347012841542 or reach him via mail ; emutemple@gmail.com , my lover returned back and broke up with the other guy she was having a relationship with... Thank you Dr Emu.
ResponderBorrarHttps://emutemple.wordpress.com/
Https://web.facebook.com/Emu-Temple-104891335203341