viernes, 4 de septiembre de 2020

Síndrome aórtico agudo y aneurisma de aorta torácica

Síndrome Aórtico Agudo y Aneurisma de Aorta Torácica by Hernán Calvo Cardiologist on Scribd

lunes, 3 de agosto de 2020

Miocardiopatía hipertrófica: estrategias fundamentales de tratamiento

Por: Hernán Calvo Muñoz MD. Internista- Cardiólogo. Máster en Insuficiencia cardiaca, UIMP, España. Miembro de la SCC, SEC, ESC y SISIAC. Grupo de Insuficiencia Cardiaca en Clínica de la Costa, Barranquilla, Colombia. Profesor U. Simón Bolívar y U. Libre de Colombia


La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es el desorden genético cardiaco más común, teniendo una prevalencia de 1:500 (1), la cual surge, en parte, del estudio CARDIA (Coronary Artery Risk Development in Young Adults) (2)

El trastorno, fenotípicamente establecido, produce HVI, función hiperdinámica, disfunción microvascular, disfunción diastólica  y fibrosis miocárdica.

Clínicamente, la enfermedad se caracteriza por obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo, muerte súbita, arritmias e insuficiencia cardiaca (3)

Cardioversión de la fibrilación y el flutter auricular: un procedimiento común

https://scc.org.co/memocardio-no-18-cardioversion-de-la-fibrilacion-auricular-y-el-flutter-auricular-un-procedimiento-comun/

jueves, 7 de mayo de 2020

Estudio SHIFT: papel de la Ivabradina en la Insuficiencia cardiaca


Por: Verónica Colpas Barraza. Estudiante de Medicina. Universidad Simón Bolívar. Sede Barranquilla. 


Es un estudio de referencia sobre un enfoque novedoso en el tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca, demostrando que la frecuencia cardiaca elevada no sólo es un marcador de riesgo, sino también un factor de riesgo modificable con potencial para ser objetivo terapéutico en pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica deprimida. 

lunes, 17 de febrero de 2020

Estudio PROVE-HF

Association of Change in N-Terminal Pro-B-Type Natriuretic Peptide Following Initiation of Sacubitril-Valsartan Treatment With Cardiac Structure and Function in Patients With Heart Failure With Reduced Ejection Fraction.
Januzzi JL Jr, Prescott MF, Butler J, Felker GM, Maisel AS, McCague K, Camacho A, Piña IL, Rocha RA, Shah AM, Williamson KM, Solomon SD. JAMA. 2019; Sep 2: 1-11

Resumen realizado por:  Luisa Gómez M.D, Residente de Medicina Interna. Universidad Simón Bolívar. Barranquilla- Colombia.
Pregunta   ¿Los cambios en NT-proBNP se correlacionan con los cambios en la estructura y función cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) tratados con sacubitril/valsartán?
OJO con la reducción de los volúmenes indexados del VI y con el aumento de la fracción de eyección evidenciados con la intervención.

Falla cardiaca: Actualizacion Guia AHA 2022

Presentacion especial a cargo de la Dra. Sofia Aguilera sobre la actualizacion de la guia americana de falla cardiaca 2022, donde se revis...

Lo más visto