(Actualización GUIA ISH/ AHA/ 2020)
¿Cómo se diagnóstica la Hipertensión Arterial (HTA)?
En el consultorio:
- TA ≥ a 140/90 mmHg (2 a 3 visitas con un intervalo de tiempo de 1 a 4 semanas)
- El diagnóstico puede ser realizado en una única visita al consultorio si encontramos una TA ≥ 180/110 mmHg y el paciente tiene enfermedad cardiovascular.
Con MAPA o MCPA:
- TA ≥ a 130/ 80 mmHg (cifras promedio en 24 horas) en MAPA (ABPM)
- TA ≥ a 135/85 mmHg (cifras promedio en 24 horas) en MCPA (HBPM)
HTA aislada:
-TAS ≥ 140 con TAD < de 90 mmHg (común en individuos jóvenes y adultos mayores)
La técnica recomendada para toma de la PA en consultorio es el método automático.
Se ha definido que todo paciente que tenga 2 de 3 tomas (durante el mismo dia) de presión arterial en el consultorio ≥ 180/110mmHg debe recibir manejo farmacológico combinado de inmediato (no necesariamente hospitalizado, si no hay lesión aguda de órgano blanco).
Se considera que todo paciente que tenga 2 de 3 tomas de presión arterial ≥ 160/100mmHg y haya lesión de órgano blanco (enfermedad renal crónica/microalbuminuria, retinopatía hipertensiva III-IV, HVI) o es diabético, es un hipertenso en estadío 2 y requiere manejo farmacológico inmediato, preferiblemente con terapia combinada.
Cuando no haya posibilidad de realizar MAPA o MCPA, si la presión arterial en consultorio es ≥ 140/90mmHg, citamos al paciente en 1 a 4 semanas (según el caso) y en el mismo brazo, con la misma técnica y manguito adecuado, se toma nuevamente la TA. Si es ≥140/90 mmHg, es diagnóstico de HTA.
¿Cuál es la causa de la HTA?
La hipertensión
es un trastorno poligénico complejo. Se han identificado varias formas
monogénicas de hipertensión, como el aldosteronismo remediable con glucocorticoides,
el síndrome de Liddle, el síndrome de Gordon y otras, en las que las mutaciones
de un solo gen, explican completamente la fisiopatología de la hipertensión,
pero estos trastornos son raros. La tabulación actual de las variantes
genéticas conocidas que contribuyen a la TA y a la HTA, incluye más de 25
mutaciones raras y 120 polimorfismos de nucleótidos únicos.